Aprende a prevenir y a tratar las marcas de acné

Momiji Talks / skincare

Por Aida Osuna - 30 sept 2020

El acné es bastante molesto, lo sé. Y es muy fácil pensar que basta con hacer lo posible para deshacerse de él, pero lamentablemente no, ya que en muchos casos se va dejando un rastro: marcas y cicatrices.


Si bien no existe una varita mágica que pueda eliminarlas de la noche a la mañana, hay forma de disminuir su apariencia y en los mejores casos, deshacerte de ellas. No te desesperes, la clave está en la constancia. 


Para tratar las marcas y cicatrices del acné, el primer paso es aprender a distinguir entre ellas. La inflamación en la piel a menudo deja una mancha o marca como parte del proceso de curación natural. Esto ocurre porque la inflamación aumenta la producción de pigmento, creando la marca que se desvanece por sí sola durante varias semanas o meses. 


Estas manchas se distinguen de las cicatrices, ya que son lisas al tacto, lo que significa que no hay daño permanente al colágeno en la piel. Aquellas que persisten después de que un grano ha sanado, son causadas por una inflamación que ha interrumpido el proceso de curación natural de la piel. Por ejemplo, al pellizcarlos. 


Las cicatrices del acné, por otro lado, se forman cuando hay daño en la piel que conduce a una producción anormal de colágeno. Por lo general, aparecen abultadas o sensibles al tacto. Es decir, si el daño causado por el acné es severo, el cuerpo puede responder creando demasiado tejido o muy poco tejido. La producción en exceso forma una cicatriz queloide o hipertrófica, y muy poco tejido conduce a esa depresión en la piel o cicatriz atrófica. Lamento decirte que este tipo de cicatrices normalmente necesitan de un tratamiento más profundo y lo mejor es consultar a tu dermatólogo.


Es difícil determinar qué es lo que hace que una mancha o marca se convierta en cicatriz, pues esto depende de distintos factores, incluso genéticos, pero hay hábitos que pueden beneficiar a los dos tipos, como una limpieza adecuada y el uso constante de protector solar. 


¿Cómo tratar las marcas/manchas de acné?  


La rutina es la clave. Lo primero, ante todo, es aguantar las ganas de exprimirte ese granito. Lo sé, es difícil, pero es lo que más ayuda; tu piel no necesita que la maltrates más, créeme. 


Ahora sí, la rutina:


Limpieza:

Recuerda mantener tu carita limpia. Lávala dos veces al día para evitar  que tus granitos se infecten. Utiliza un limpiador con ácido salicílico para obtener el doble de beneficiosos, pues además de limpiar, te ayudará a tratar los brotes existentes. 


Exfoliación:

Exfoliar de 1 a 2 veces por semana te ayudará a eliminar células muertas, evitando que se acumulen y puedan infectar tus granitos.


SPF

Súper necesario. Nunca olvides aplicarlo y re aplicarlo cada 3 horas,  ya que es el mejor aliado para prevenir manchas. 


Pimple Patches: 

Si no resistes la tentación de “eliminar ese granito”, utiliza pimple patches, éstos se encargará de las pequeñas imperfecciones curándolas más rápido sin ser agresivo. 


Confía en el poder de los ingredientes:


Utiliza un AHA por las noches 

Exfolia suavemente y mejorar la textura de tu piel.  


Vitamina C por las mañanas 

Te ayudará a reducir las manchas y pigmentación.

 

Ceramidas

Las ceramidas fortalecen la barrera natural de la piel, no solo para repararla, si no para prevenir futuras imperfecciones.


Es importante ser realista y comprender que la mayoría de las cicatrices no se pueden borrar por completo. Sin embargo, se pueden lograr muchas mejoras con la combinación de tratamientos adecuados. Recuerda consultar a tu dermatólogo si crees que estás pasando por un caso complicado de cicatrices y marcas. 


Y por último y lo más importante: Date mucho amor. Recuerda que ninguna piel es perfecta, no dejes que las marcas te desanimen ya que nunca te van a definir como persona. 

Entrevistas

Romina @beautyofertasmx sus memes favoritos, K-beauty & conspiraciones 👽🖖

Por Iván Contreras - 5 sept 2022

#MomijiTeam behind the scenes: Marle

Por Gabriela Gonzalez Torres - 8 jul 2022

Momiji Friends feat. ¡Donato! Web Developer

Por Iván Contreras - 6 may 2022

#MomijiTeam behind the scenes: Chio

Por Gabriela Gonzalez Torres - 8 mar 2022

K-Beauty

Los favs del spring sale del #MomijiTeam 🌼

Por Tamara Heredia - 16 mar 2023

Laka 🍇 maquillaje para todes

Por Tamara Heredia - 27 ene 2023

La'dor: Rutina para cabello sensible 🌿 ¡sin ingredientes tóxicos!

Por Iván Contreras - 8 dic 2022

¿Skincare para el otoño? Te damos estos 4 tips 🍁

Por Tamara Heredia - 14 nov 2022

Lifestyle

¡Cumplí 30! ¿Y ahora qué? 👀

Por Tamara Heredia - 22 mar 2023

¿Realmente NO estamos solas?

Por Tamara Heredia - 9 mar 2023

Galentine’s Day 💝 ¡Ideas para celebrar el día del amor con amigas!

Por Tamara Heredia - 15 feb 2023

¿No sabes qué regalar? te dejamos esta Gift Guide según su signo zodiacal 🎄

Por Iván Contreras - 25 nov 2022

Reseñas

Los favs del spring sale del #MomijiTeam 🌼

Por Tamara Heredia - 16 mar 2023

Self Care

¡Cumplí 30! ¿Y ahora qué? 👀

Por Tamara Heredia - 22 mar 2023

Los favs del spring sale del #MomijiTeam 🌼

Por Tamara Heredia - 16 mar 2023

4 kits de self-care para regalarle a Mamá

Por Gabriela Gonzalez Torres - 29 abr 2022

Skincare

¡Cumplí 30! ¿Y ahora qué? 👀

Por Tamara Heredia - 22 mar 2023

Los favs del spring sale del #MomijiTeam 🌼

Por Tamara Heredia - 16 mar 2023

Skin Cycling 101: Todo lo que tienes que saber sobre esta rutina viral de skincare✨

Por Tamara Heredia - 8 feb 2023

Retinol 101: ¿Qué es? ¿Cómo aplicarlo en mi skincare? 💧

Por Tamara Heredia - 12 ene 2023